Skip to content
  • Books/Libros
  • Works/Obras
    • Poetry/Poesía
    • Audio/Video
    • Interviews/Entrevistas
    • And more/Y más
  • Essays/Ensayos
    • Los coparticipantes de la luz
  • F(Ph)otos
    • & Amigxs | & Friends
  • Podcasts
  • Playlist
  • Write me! / ¡Escríbeme!
  • سایت فارسی
A Burning Metaphor
& Mohsen Emadi
Category: Los coparticipantes de la luz

Menu

  • Books/Libros
  • Works/Obras
    • Poetry/Poesía
    • Audio/Video
    • Interviews/Entrevistas
    • And more/Y más
  • Essays/Ensayos
    • Los coparticipantes de la luz
  • F(Ph)otos
    • & Amigxs | & Friends
  • Podcasts
  • Playlist
  • Write me! / ¡Escríbeme!
  • سایت فارسی
Some rights reserved!

Category: Los coparticipantes de la luz

Conjugar la ausencia

ensayos / Los coparticipantes de la luz

1. En una de sus alegorías más conocidas, Rumi considera que la ausencia de “traducción” es el origen de los conflictos humanos. En su cuento, un desconocido ofrece una moneda a un grupo de cuatros personas: un griego, un turco, un iraní y un árabe. El griego quería convencer a …

Continue reading"Conjugar la ausencia"

Romper los espejos

ensayos / Los coparticipantes de la luz

1 Anna Świrszczyńska (1909–1984), la poeta polaca, escribe en un poema: “Si me amas amor mío, ¡mátame!” Otro poema amoroso de Nichita Stanescu pide de la amada: “¡Náceme!” Estos dos poemas de amor, como la mayoría de la poesía lírica, utilizan un “yo” al lado de un “tú”. De estos …

Continue reading"Romper los espejos"

La palabra sitiada

ensayos / Los coparticipantes de la luz

1La desesperanza más que la esperanza es el motor de la poesía. Vladimir Holan escribe en una carta a Jiří Orten (1919 – 1941): “Quiero dar fuerza a los demás con las vitaminas de la desesperanza.” En la misma carta, Holan habla del poder de vulnerabilidad. La lógica que dirige …

Continue reading"La palabra sitiada"

La política de la palabra

ensayos / Los coparticipantes de la luz

Todo sin nombre, al tomar nombre se convierte en el sujeto de la política. Por ejemplo, cuando las religiones o cualquier sistema del poder o del capital utilizan la palabra “amor”, es para esconder algo. Como cualquier palabra, la palabra “amor” no es inocente. La inocencia, según Antonio Gamoneda, puede …

Continue reading"La política de la palabra"

Posts navigation

1 2
Back to Top